Nivel de conocimiento en Reanimación Cardiopulmonar Neonatal en los residentes del tercer año de Pediatría
Palabras clave:
Residentes, Pediatría, Conocimiento, Reanimación, Neonatal, Residents, Pediatrics, Knowledge, ResuscitationResumen
Alrededor de 29.000 niños menores de 5 años mueren todos los días, especialmente de causas que se podrían evitar. Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre Reanimación Cardiopulmonar Neonatal (RCPN) en los residentes del tercer año de Pediatría. Métodos: Investigación de tipo no experimental, prospectiva y exploratoria. La población estuvo representada por 46 residentes que se encontraban laborando en las Unidades Docentes Hospitalarias de Maracaibo: Universitario, Chiquinquirá, Dr. Pedro Iturbe, de niños, Dr. Adolfo Pons y Dr. Manuel Noriega Trigo del Instituto Venezolano de las Seguros Sociales. Este estudio se llevó a cabo entre septiembre y noviembre de 2012 aplicándose una encuesta sobre los conocimientos teórico-prácticos en RCPN en base a la Guía Europea 2010. Resultados: Sólo el 30,43% de los residentes recibió entrenamiento teórico-práctico en una institución que conoce sobre el tema; el 54,35% respondió que no existen sobre programas de formación y el 60,87% reportó que no existen equipos entrenados; en cuanto a la relación compresiones/ventilación, el 56,52% respondió de forma correcta; la respuesta sobre la frecuencia de las compresiones, fue incorrecta en 63,04%; sobre la frecuencia respiratoria, el 54,35% contestó incorrectamente, y sobre la dosis de adrenalina la respuesta fue correcta en 80,43%. el 87% de los residentes encuestados se siente apto para realizar una RCPN. Conclusión: La formación sobre la RCP neonatal es deficiente en los residentes del tercer año de pediatría de las diferentes unidades docentes hospitalarias al compararla con el estándar internacional. se sugiere el reciclaje de la formación en cada año del postgrado.
Near 29,000 children under 5 years of age die every day, especially from causes that could be avoided. Objective: To determine the level of knowledge in Neonatal Cardiopulmonary Resuscitation (NCPR) in the third year of Pediatric residency. Methods: The population was represented by 46 third year residents in Pediatrics from the following teaching Hospitals of Maracaibo, Venezuela: University Hospital, Chiquinquirá Hospital, Dr. Pedro Iturbe, Children’s Hospital, Dr. Adolfo Pons and Dr. Manuel Noriega Trigo. This study was conducted between september and november 2012. A survey of theoretical and practical knowledge in NCPR according to the European Guidelines was applied. Results: Only 30.43% of residents received theoretical and practical training in an institution with appropriate preparation in NCRP. 54.35% responded that there are no training programs in these institutions and 60.87% said there were no trained teams in NCPR. Answers were correct in 56.52% in terms of compression/ventilation ratio and in 80.43% in terms of adrenaline dose. Answers were wrong in 63.04% in terms of the frequency of compressions and in 54.35% in terms of proper respiratory rate. However, 87% of the residents felt fit to perform NCPR. Conclusion: Training in NCPR in the third year residents of different pediatric hospital teaching units is poor when compared to the international standard. Formation recycling in NCPR each year during residency is suggested.