Indicadores antropométricos como pronóstico del espesor del tejido adiposo epicárdico y riesgo cardiometabólico en pediatría
Palabras clave:
Circunferencia de Cuello, Índice Cintura/Talla, Tejido Adiposo Epicárdico, Factores de Riesgo CardiometabólicoResumen
el espesor del tejido Adiposo epicardico (tAe) es una herramienta emergente, predictora de riesgo cardiometabólico en pacientes con sobrepeso y obesidad, relacionada a morbi-mortalidad infantil. en el actual contexto venezolano, se requiere del planteamiento de medidas alternativas, como son las medidas antropométricas, tales como la circunferencia de cuello (ccu) y el índice cintura / /talla
(Ict), entre otras, que son económicamente accesibles. el objetivo de esta investigación fue evaluar la ccu y el Ict como indicadores pronósticos del espesor del tAe y de factores de riesgo cardiometabólico (FrcM) en niños y adolescentes, mediante un estudio transversal, de 77 niños y adolescentes. entre los principales hallazgos se tuvieron: el Ict fue significativo para predecir tanto el espesor del tAe, como la presencia de FrcM, con valores límites, para dicho índice, de 0,53 (p <0,0001) y 0,55 (p< 0,004), respectivamente. la ccu sólo fue predictor significativo del espesor del tAe, con un valor límite de 32,7 cm (p< 0,002). se concluye que el Ict fue la variable que más se relacionó, tanto con el espesor del tAe, como con la presencia de FrcM, lo que confirma la evidencia de que los trastornos nutricionales por exceso (sobrepeso y obesidad) son factores predisponentes para el aumento de la grasa epicárdica y de la presentación de FrcM. el Ict es una medida sencilla que puede ser utilizada en la valoración de la adiposidad visceral de niños y adolescentes, y detección de FrcM.