HÁBITOS ALIMENTARIOS DEL LAGARTO AMEIVA BIFRONTATA (COPE 1862) (SAURIA: TEIIDAE) EN LOS ALREDEDORES DEL RÍO TACAL, PARQUE NACIONAL MOCHIMA, ESTADO SUCRE, VENEZUELA
Palabras clave:
Lagarto, Ameiva bifrontata, alimentación, bosque ribereño, Venezuela.Resumen
Entre enero y noviembre de 2003 se estudiaron los hábitos alimentarios del lagarto Ameiva bifrontata en los alrededores del río Tacal, municipio Sucre del estado Sucre, Venezuela. La dieta de la especie se evaluó utilizando los métodos de frecuencia y dominancia trófica. El análisis de 35 tractos digestivos indica que los ítems más frecuentes fueron Coleóptera adultos (0.314) seguidos por Isoptera (0.286), larvas de Díptera (0.286) e Hymenoptera (hormigas) (0.200). En orden de dominancia, las presas encontradas fueron larvas de Díptera (0.690) e Isoptera (0.226). En total se hallaron 638 presas en los 35 tractos digestivos y entre individuos, varió entre 1 y 418. En el período lluvioso, los insectos fueron las presas más frecuentes y dominantes, en particular Coleóptera adultos (0.421), Isoptera (0.316) y larvas de Díptera (0.316). En el período de sequía, los Isoptera y las larvas de Díptera fueron los más frecuentes (0.250), de modo que los insectos fueron los elementos dominantes (0.959), seguidos por quilópodos (0.021), arañas (0.011) y miríápodos (0.011). Los resultados indican que la especie es eminentemente insectívora, lo cual permite a este lagarto colonizar exitosamente una a[ta diversidad de habitáis.