ESTUDIO INTEGRAL DEL SISTEMA LAGUNAR BAJO ALCATRAZ-MATA REDONDA-LA SALINETA DE LA PENÍNSULA DE PARIA, ESTADO SUCRE, VENEZUELA: GEOMORFOLOGÍA, HIDROLOGÍA, CALIDAD DEL AGUA, VEGETACIÓN Y VERTEBRADOS
Palabras clave:
Lagunas litorales, geomorfología, calidad del agua, vegetación, vertebrados, VenezuelaResumen
Para estudiar las características geomorfológicas, físicas, químicas y biológicas de un sistema lagunar al sur de Paria, estado Sucre, se caracterizaron las aguas y sedimentos, se describieron las características de la vegetación, se realizó un inventario de los peces, reptiles, aves y mamíferos y se determinó la geomorfología del área. Se particularizaron diversas geoformas con estrechas relaciones suelo-geomorfología e hidráulica del sistema, que condicionan la distribución y diversidad de la flora y fauna. Se establecieron diferentes formaciones vegetales: bosques deciduo y semi-deciduo, matorral, arbustales y matorrales litorales, bosque de manglar y herbazal litoral, las cuales ofrecen una diversidad de hábitats para la fauna terrestre. En las lagunas se detectaron concentraciones altas de contaminantes, indicativas de la actividad urbana y agrícola en su entorno. La diversidad de ecosistemas, geoformas, vegetación y vertebrados acuáticos y terrestres del sistema lagunar son de gran valor para la región, lo cual demanda un estudio más detallado con miras a su preservación.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.