VALOR Y RENTA DE LA TIERRA. COMENTARIOS CRITÍCOS A LA TEÓRIA MARXISTA

Autores/as

  • Luis Carlos Palacios

Palabras clave:

-

Resumen

RESUMEN

Es bien conocido el papel relevante que en los estudios urbanos se asigna al problema de la renta territorial. Algunos autores' lo consideran como uno de los elementos claves para determinar la especificidad del campo urbano como teoría diferenciada y particular. Independiente de la valoración que se pueda hacer sobre el tema, es claro que la comprensión del proceso de desarrollo urbano y de la localización de actividades en el espacio, implica discutir críticamente las teorías sobre la renta territorial. En el presente trabajo realizaremos una discusión, un tanto limitada, de una de las fuentes más importantes sobre el tema: la teoría marxista de la renta. En América Latina la interpretación marxista del problema de la renta territorial ha tenido y tiene amplia aceptación en los círculos académicos. En Europa y Norteamérica existe creciente interés por el tema, motivado, en buena parte, por la insatisfacción con las actuales características del desarrollo urbano y la interpretación veladamente apologética que la corriente neoclásica realiza de este proceso. Se trata pues de un tema teórico importante y de actualidad. La discusión que haremos de la teoría marxista de la renta tiene dos aspectos. En primer lugar abordaremos la teoría marxista del "valor"; y luego su teoría de la renta territorial. Seguiremos este camino dada la dependencia que existe entre estos dos elementos en el pensamiento marxista. Es necesario aclarar, dada la amplitud del tema, que no haremos una discusión exhaustiva del mismo, sino más bien una aproximación inicial al tema. Es conveniente señalar que en ella haremos amplio uso de argumentos expuestos por distintos autores,' especialmente en referencia a la teoría marxista del "valor".

1/ Ver Scott. A.J. (198121). The Urban Land Nexos and the State, Plan Ltd. Londres, Inglaterra.

2/ Ver, por e;ernplo, Seton, F. (1957): "The transformation problem", Review of Economic Studies. Robinson, J, (1972): An Essay on Marxian Econorny. Mc Londres, 2da. Ed., 4ta. reimpresión Morishima, M. (1973). Marx's Econorhles. A Dual Theory of Value and Growlh_ Carnbridge, Inglaterra. Sweezy. P.M. (1974): Teoria del Desarrollo Capitalista_ FCE, México, ira. Ed. español. Bya. refrnpresión Desai, M (1974): Mapcian EearldrI?iC Theory, LSE, Londres, Inglaterra. Dobb, Ni. (1975): Teoría del Valor y de la Distribución desde Adam Smith_ Siglo XXI, Argentina, Ira ed. en español. Pasinetti, L.L. (1977: Lectures oh the Theory of ProductIon_ Mc Millan Press Ltd. Londres, Inglaterra. Steedrnan 1. (1977): Marx atter Sraffa. NBL, Londres, Inglaterra_

3/Ver Popper, K. (1969): "Three views concerning human knowledge" en Conjeturas and Refutations. Routledge & Keagen, P., Londres Inglaterra.

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Número

Sección

Artículos