LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN PROYECTOS DE AUTOCONSTRUCCIÓN

Autores/as

  • Esther Wiesenfeld
  • Karen Cronick
  • Euclides Sánchez

Palabras clave:

-

Resumen

Hasta hace poco, el tema de la participación era fundamentalmente del dominio de sociólogos y políticos. En la literatura se han descrito casos de participación enfatizando los antecedentes y condiciones en las que una experiencia participativa se ha dado y las estrategias generales que se han empleado para incorporar y organizar sectores de la población. Los casos descritos se han referido particularmente a movimientos vecinales y a proyectos de renovación urbana. Estas descripciones, sin embargo, han ignorado el aspecto psicológico de la participación, por lo que existe poca información acerca de los factores motivacionales, afectivos y cognitivos que estimulan a las personas a comprometerse en el inicio y desarrollo de un proceso participativo. En el presente trabajo se describe una metodología para promover la participación comunitaria en un proyecto de autoconstrucción basada en la Tecnología Social y la cual precisamente incorpora las variables psicológicas que intervienen en el proceso. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Número

Sección

Artículos