Prevalencia de hipotiroidismo subclínico en pacientes gestantes y su resultante neonatal en un centro de atención privada de Guayaquil, Ecuador
Palabras clave:
Hipotiroidismo subclínico, Embarazo, Complicaciones neonatalesResumen
Introducción: Durante los últimosaños, la prevalencia de HipotiroidismoSubclínico (HSC) ha aumentadode un 5% a 20% en la población mundial y las mujeresgestantes no escapan de esta realidad. Se ha demostradola presencia de complicaciones en embarazadas con HSC,sin embargo en nuestra localidad no existen reportes alrespecto, por tanto el objetivo de este estudio fue evaluarel comportamiento del HSC sobre la resultante neonatal enel Hospital Gineco-obstétrico Enrique C. Sotomayor de laciudad de Guayaquil, Ecuador, 2013.Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo,en 43 embarazadas con diagnóstico de HSC queacudieron a consulta externa del Hospital Gineco-obstétricoEnrique C. Sotomayor de la ciudad de Guayaquil,Ecuador, durante enero a diciembre de 2013. Se realizóun modelo de regresión logística para calidad de vida disminuidaajustado por: Grupos etarios, Raza, Procedencia,Trimestre de diagnóstico, hábito alcohólico, hábito tabáquico,nivel educativo y estado civil.Resultados: La edad promedio fue de 24,14±6,28años. En la resultante neonatal se presentó: parto pretérmino(41,9%; n=18); así como complicaciones gravescomo distress respiratorio (48,8%; n=21) y traslado aUCIN (9,3%; n=4). Las mujeres que fueron diagnosticadasdurante el segundo trimestre presentaron un factorprotector para complicaciones graves con respecto a laspacientes que fueron diagnosticadas durante el primer trimestre(OR: 0,10; IC95%: 0,01-0,70; p=0,02).Conclusiones: Se demostró una alta prevalencia decomplicaciones graves en la resultante neonatal, desde elparto pretérmino, distress respiratorio hasta el traslado ala unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Por loque se recomienda el diseño y ejecución de mayores estudiosa nivel regional y nacional con el objetivo de estableceruna directriz para el tratamiento eficaz y oportuno de estaspacientes a fin de disminuir el riesgo de complicaciones.Palabras Clave: Hipotiroidismo subclínico, Embarazo,Complicaciones neonatales.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Soledispa Navia, C., López, I., Tinoco, A., Rojas, J., Morillo, J., Añez, R., & Bermudez, V. (2016). Prevalencia de hipotiroidismo subclínico en pacientes gestantes y su resultante neonatal en un centro de atención privada de Guayaquil, Ecuador. Síndrome Cardiometabólico Y Enfermedades Crónico Degenerativas, 4(2). Recuperado a partir de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_sc/article/view/9690
Número
Sección
Artículos