Factores de riesgo cardiometabólico en dos parroquias del municipio Sucre: Petare y Caucagüita. Estado Miranda. Venezuela
Palabras clave:
Hipertensión, Diabetes, Despistaje, Circunferencia Abdominal, Glicemia Capilar AleatoriaResumen
Objetivo: Evaluar Factores de Riesgo Cardiometabólico (FRCM) en dos comunidades de bajos recursos, utilizando una metodología de bajo costo y los criterios de la ALAD (Asociación Latinoamericana de Diabetes) y del ATP III (Adult Treatment Panel III). Metodología: se estudiaron 565 sujetos con edades comprendidas entre 18 y 96 años, que acudieron a un despistaje de diabetes e Hipertensión Arterial (HTA), divididos en grupos según el sexo y la Circunferencia Abdominal (CA), por los criterios de la ALAD y del ATP III. Se les midió: Índice de Masa Corporal (IMC), CA, Presión Arterial Sistólica (PAS), Diastólica (PAD) y Glicemia Capilar Aleatoria (GCA).
Resultados: La prevalencia de diabetes e HTA fue superior a la previamente reportada en Venezuela. Se encontró diferencia estadísticamente significativa en la edad, el IMC, la PAS y la PAD en el sexo femenino (p<0,001) (según ALAD y ATPIII) y en el sexo masculino, en el IMC (p<0,001), la PAS (P<0,01) y la PAD (p<0,05) (según ALAD) y sólo en el IMC (p<0,001) y la PAS (p<0,05) (según ATPIII). Los valores de GCA, se comportaron acorde con el resto de las características cardiovasculares y antropométricas de los sujetos evaluados.
Conclusión: Los criterios de la ALAD parecen ser adecuados para evaluar FRCM en esta población. La GCA pudiese dar cierta orientación en el despistaje de diabetes.