Imagen y presencia de la cubana en los medios de difusión masiva - 1959-2001
Resumen
A raíz de la revolución cubana, el gobierno revolucionario y la Federación de mujeres van a luchar por imponer nuevos espacios de visibilidad mediática para las mujeres y crear la figura de una mujer ideal, apartada de los esterotipos tradicionales. Pero factores objetivos y subjetivos de índole socioeconómica, creencias y prejuicios inciden en su participación en la sociedad. Tales actitudes contrarian el cumplimiento de las Estrategias Orientadas hacia el Futuro para la Promoción de la Mujer (EOF), acordadas en la Conferencia Mundial de Mujeres, efectuada en Nairobi (Kenia), en 1985, y, más adelante, las de la Conferencia Mundial de Mujeres de Beijing (1995). También obstaculizan la política de cambio del gobierno cubano respecto a las mujeres y una verdadera conciencia de género.