Ética médica y seguridad en el uso del ultrasonido
Palabras clave:
Medicina General, Ética Médica, Ultrasonido, Diagnóstico por ImagenResumen
Todo profesional de la medicina se rige por profundos y estrictos valores, también llamados preceptos morales. El deber de impartir el bien a la salud de los demás y con uno mismo, así como el respeto a la autonomía, la justicia y la no maleficencia son esenciales en nuestro ejercicio. Tenemos ética médica cuando aplicamos nuestros conocimientos bajo esos principios traídos de la filosofía. La ética colinda muchas veces con la moral y el derecho. Y se confronta, a veces, con los límites de la medicina o “el deber ser” del médico y esos debates cada vez son más claros llevándolos a los principios básicos de beneficencia, autonomía y justicia. Las técnicas diagnósticas en medicina no se escapan del valor ético. Su uso y desuso van de la mano con saber usarlos con conocimiento científico, pero también con fundamentos de equidad, respeto por el paciente y sus derechos, así como nuestro razonamiento moral.