Brote de enfermedad de Grover durante la pandemia de Covid-19.

Autores/as

  • Fabiola Del Pino Postgrado de Dermatología y Sifilografía. Hospital Universitario de Caracas.
  • Elda Giansante Servicio de Dermatología y Sifilografía, Hospital Universitario de Caracas. Universidad Central de Venezuela.
  • Elisa Goncalves Clínica Metropolitana. Caurimare. Caracas.
  • Nilde Constante Ejercicio privado.
  • Maira González Ejercicio privado.
  • Ana María Sáenz Postgrado de Dermatología y Sifilografía del Hospital Universitario de Caracas, Universidad Central de Venezuela.
  • Elizabeth Ball Servicio de Dermatología y Sifilografía. Hospital Universitario de Caracas”. Universidad Central de Venezuela.

Palabras clave:

Brote; enfermedad de Grover; dermatosis acantolítica; COVID-19.

Resumen

Introducción: La enfermedad de Grover (EG) es una dermatosis acantolítica caracterizada por pápulas eritematosas, vesículas y costras localizadas principalmente en tronco, pruriginosas, de curso persistente, recurrente o crónico. Afecta a hombres de mediana edad, de ascendencia caucásica y europea. Existen factores desencadenantes como exposición a la luz solar, calor, sudoración, aire frío y seco, e inmunosupresión. Durante la pandemia de COVID-19, en una práctica privada de dermatopatología se reportaron 6 biopsias de pacientes con EG en 3 meses; previamente se reportaban 3 a 5 pacientes anuales desde el año 2003. El objetivo del estudio es reportar un aumento de los casos de EG entre junio y agosto del 2020 y tratar de dilucidar los factores desencadenantes de este brote. Materiales y Métodos: estudio observacional, descriptivo y transversal de una serie de casos de pacientes con biopsias diagnosticadas como EG recibidas entre junio y agosto del 2020 en una práctica privada de dermatopatología. Se obtuvieron los datos mediante las solicitudes de biopsias y comunicación telefónica con el dermatólogo tratante. Resultados: se reportaron 6 casos con diagnóstico histopatológico de EG. Predominó el sexo masculino, todos mayores de 50 años. En los meses de abril y mayo se registró un aumento de la temperatura media en Caracas, con una máxima de 25,8°C y una humedad relativa más baja del 61%. Discusión: este brote de casos de EG puede atribuirse a stress y cambios de hábitos de vida inducidos por el confinamiento asociado a la pandemia de COVID-19, aumento de la temperatura media y disminución de la humedad en los meses previos al brote.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-26