Actitudes de los Estudiantes Universitarios hacia la Homosexualidad

Autores/as

  • Karen Campo Cantore Escuela de Psicología, Universidad Central de Venezuela
  • María Gabriela Rodríguez Escuela de Psicología, Universidad Central de Venezuela
  • Lucila Trías Escuela de Psicología, Universidad Central de Venezuela

Palabras clave:

Actitudes, Homosexualidad, Estudiantes Universitarios, Asesoramiento Psicológico, Attitudes, Homosexuality, University Students, Counseling

Resumen

La presente es una investigación descriptiva-correlacional cuyo objetivo  es  conocer  y  determinar  las  Actitudes  hacia  la Homosexualidad  en  una muestra  de  estudiantes  universitarios de  pregrado  en  carreras  largas  de  la  Universidad  Central  de Venezuela, núcleo Ciudad Universitaria de Caracas. Para ello, se  revisó  y  aplicó  una  escala  Likert  de  Actitudes  hacia  la Homosexualidad  considerando  las  variables  sociodemográficas:  Género,  Edad,  Religión,  Procedencia,  Estado Civil,  Semestre  y  Escuela.  La  muestra  (n=600)  estuvo conformada  por  estudiantes  entre  16  y  54  años, mayoritariamente  solteros/as,  católicos/as  del Distrito Capital. Los  resultados  indican  que  los  estudiantes  presentan  una actitud neutral hacia la homosexualidad mostrando diferencias estadísticamente  significativas  de  género.  Las  variables semestre  y  escuela  no  resultaron  estadísticamente significativas.  Asimismo  se  plantea  la  importancia  del conocimiento en esta área para el Asesoramiento Psicológico.  

 

Abstract The  aim  of  this  descriptive-correlational  investigation  is  to know  and  determine  attitudes  towards  homosexuality  in  a sample  of  pre-degree  university  students,  from  long  term careers offered by the Universidad Central de Venezuela, at the Ciudad Universitaria  de Caracas  campus.  It was  necessary  to revise  and  apply  a  Likert  scale,  considering  such  social-demographic  variables  as:  Gender,  Age,  Religion,  Origin, Marital Status, Semester, and School. The sample (n=600) was conformed  by  students  between  16  and  54  years,  mostly singles,  Catholics,  and  from  the Distrito  Capital.  The  results showed a neutral attitude with significant differences between genders. While  the  variables  Semester  and  School  meant  no significant  relevance.  Likewise,  it  is  also  entered  to  the importance of this knowledge for Counseling.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas