Afganistán, análisis multinivel de un conflicto

Autores/as

  • César Mejías Universidad Central de Venezuela

Palabras clave:

Afganistán, Unipolarismo, Multipolarismo, 11-S, Multidimensionalidad. Afghanistan, Unipolarism, Multipolarism, Multidimensionality.

Resumen

El presente artículo tiene por objeto aproximarnos a la crisis afgana bajo una perspectiva multinivel en el período comprendido entre 1979 y 2002, indicando para ello, I. Un esbozo histórico de Afganistán, a los efectos de ubicar al lector sobre los principales procesos históricos que se operan en la región; II. El fin de la bipolaridad y la transición del unipolarismo al multipolarismo en Afganistán, y los nuevos actores que entran en el juego; III. El impacto del 11 de septiembre en la crisis afgana; IV. Los actores y dimensiones de la situación afgana utilizando para ello, por razones heurísticas, los niveles de análisis de Barry Buzan y, por último, V. Conclusiones.

Afghanistan, a multilevel analysis of conflict

Abstract

This article is aimed at providing a closer look into the afghan crisis from a multilevel standpoint, encompassing the period from 1979 to 2002. In so doing, the following will be detailed: I. A timeline of Afghanistan to locate the reader as to the main historical processes taking place in the region; II. The end of bipolarity and the transition from unipolarism to multipolarism in Afghanistan, the new actors; III. The impact of September 11 on the afghan crisis; IV. The actors and dimensions of the afghan situation, using by virtue of heuristics the analysis levels of Barry Buzan, and, V. Conclusions.

Descargas

Biografía del autor/a

César Mejías, Universidad Central de Venezuela

Sociólogo. Distinción Summa Cum laude UCV, 2002. Cursante de la Maestría deRelaciones Internacionales y Globales, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces), Universidad Central de Venezuela.

Descargas

Número

Sección

Relaciones internacionales