Diseños Experimentales en Educación
Resumen
La aplicación del método experimental es característica fundamental de la ciencia moderna. Es por eso que hemos creído conveniente iniciar en la Revista de Pedagogía lapublicación de una serie de artículos que, sin agotar el tema, describan los diseños experimentales de mayor aplicabilidad en el campo educacional. Las exposiciones serán de carácter didáctico, de manera que las mismas puedan ser aprovechadas por el mayor número de lectores. Cada diseño experimental será definido, explicados sus fundamentos, ilustrado con casos reales y sencillos, descritos los procedimientos para la obtención de los datos y, finalmente, se darán ejemplos que muestren el procesamiento estadístico correspondiente y la interpretación de los resultados. El artículo que presentamos a continuación tiene carácter introductorio. En él se da una visión general sobre la forma como opera el científico cuando aplica el método experimental y se definen algunos conceptos que consideramos requisitos para la mejor comprensión de artículos posteriores.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Número
Sección
Tabla de Contenido
Licencia
Los autores que publican en la Revista de Pedagogía, están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista y no se use para fines comerciales.
- Los contenidos e imágenes que se incluyen en los artículos son responsabilidad del autor/es. Revista Digital del Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela no se hace responsable de la información incluida en ellos.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de auto-archivo y con la política de acceso abierto.
- Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.
- En caso de reutilización de las obras publicadas debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.