Compresión de la práctica de la violencia en el niño popular Venezolano.
Palabras clave:
violencia, práctica, contexto socio-antropológico, comprensión, violence, practice, socio-anthropological popular Venezuelan contextResumen
La presente investigación indaga en las condiciones que hacen posible la práctica de la violencia en el niño venezolano a partir de una aproximación comprensiva de sus vivencias. Es desde la implicación con los niños y su comunidad escolar que se comienzan a obtener los significados y códigos fundamentales para entender no sólo qué hace posible el surgimiento de la violencia, sino también los aspectos que definen esta práctica que se presenta y se manifiesta bajo distintas formas en niñas y niños. Se toma como referencia el contexto socio-antropológico del venezolano popular, puesto que esas condiciones son las que definen la cultura en la que está inmerso el niño. Se aplican una serie de técnicas como: entrevista a profundidad y grupo focal, acordes a la población con la que se trabajó
Abstract:
This research investigates the conditions that make possible the use of violence in Venezuelan children from a comprehensive approach to their experiences. It is from the involvement with children and school community that starts to get all those meanings and key codes to understand not only what makes possible the emergence of violence, also aspects that define this practice is presented and manifested in different ways in girls and boys. It draws on the socio-anthropological popular Venezuelan context, since these are the conditions that define the culture in which the child is immersed Venezuelan popular Key Words: