La influencia del entorno familiar en el desarrollo de las habilidades lingüísticas en niños de 5 a 6 años de la Unidad Educativa “San Gabriel de la Dolorosa” del Cantón Playas, período 2019-2020.
Resumen
El campo de las competencias lingüísticas ha recibido mucha atención por ser valorado como uno de los aprendizajes primordiales de los niños y niñas en el ámbito escolar. De hecho, el contexto al que tradicionalmente vinculamos la lectura es la escuela, pero no es el único espacio donde se aprende a leer y donde se desarrollan los hábitos de lectura, sino que también lo es la familia y la sociedad en general. Parece demostrado que el entorno que rodea a las personas tiene un papel determinante en su desarrollo y en su aprendizaje. Así, desde el Modelo Ecológico de Desarrollo Humano de Bronfenbrenner queremos destacar la importancia que tiene el contexto social en adquisición de hábitos. Teniendo en cuenta las cuestiones anteriores en este trabajo vamos a centrarnos en el entorno que se considera más inmediato y perdurable de cualquier persona, como lo es la familia. Describimos cómo influyen, específicamente, las actitudes y los comportamientos de sus integrantes hacia la lectura en los hábitos lectores de sus hijos e hijas.