|
Número |
Título |
|
Núm. 26 (2009): Revista Núcleo |
GARCÍA CALDERÓN, ÁNGELES Y G. PEINADO, MIGUEL ÁNGEL (2008). Mariana Alcoforado / Elizabeth Barret-Browning: Cartas portuguesas / Sonetos de la portuguesa [edición, estudio y traducción]. Granada: Comares. 269 pp. |
Detalles
PDF
|
Cristina Huertas Abril |
|
Núm. 24 (2007) |
Guachi -guachi, deconstrucción de cinco mitos sobre el idioma inglés/Guachi-guachi: Deconstruction of five myths about English |
Resumen
PDF
|
Reygar Bernal |
|
Núm. 32-33 (2016): Núcleo 2015-2016 |
HÉROES Y ANTAGONISTAS: UN ESTUDIO ARQUETIPAL DE LOS PERSONAJES DE LA NOVELA CORTA BEREN Y LÚTHIEN DE J. R. R. TOLKIEN |
Resumen
PDF
|
Erguis Enrique Martínez Urueta |
|
Núm. 26 (2009): Revista Núcleo |
HUELLAS DEL RACISMO ANTIINDÍGENA EN TEXTOS ESCOLARES VENEZOLANOS DE FINALES DE LOS AÑOS OCHENTA |
Resumen
PDF
|
Luisana de Lourdes Bisbe Bonilla |
|
Núm. 31 (2014): Núcleo |
IMPORTANCIA DE LA IMPLICACIÓN DE LOS TRADUCTORES ESPECIALIZADOS EN EL TRABAJO TERMINOLÓGICO |
Detalles
PDF
|
John Jairo Giraldo Ortiz |
|
Núm. 32-33 (2016): Núcleo 2015-2016 |
INFLUENCIA DE LAS VARIABLES LENGUA MATERNA, CONTEXTO DE APRENDIZAJE Y NIVEL DE SUFICIENCIA EN LA ADQUISICIÓN DE CUATRO COMPONENTES DEL PARÁMETRO DE LOS COMPUESTOS |
Resumen
PDF
|
Mayte Mejías, Marta Trías, Ana Maria Villanueva |
|
Núm. 26 (2009): Revista Núcleo |
INGLÉS PARA MATEMÁTICOS EN LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR: HACIA UN REDISEÑO BASADO EN UN ANÁLISIS DE NECESIDADES |
Resumen
PDF
|
Virna I. Ferrari Fermín, Carlos E. Torrealba M. |
|
Núm. 26 (2009): Revista Núcleo |
KANAKES Y DSCHÖRMANS: NUEVOS PAISAJES DE LA INTERCULTURALIDAD |
Resumen
PDF
|
Grauben Helena Navas de Pereira |
|
Núm. 24 (2007) |
La capacidad de olvido: representaciones y autorrepresentaciones de la intelectual venezolana en los años sesenta/The forgetfulness capacity: Representations and self-representations of Venezuelan intellectual women in the sixties |
Resumen
PDF
|
Mariana Libertad Suárez |
|
Núm. 29 (2012): Revista Núcleo |
LA DÉCADENCE Y EL DÉCADISME EN FRANCIA: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE UNA CONCEPCIÓN ESTÉTICA |
Resumen
PDF
|
Laura Beatriz Uzcátegui Moncada |
|
Núm. 26 (2009): Revista Núcleo |
LA DEIXIS Y LA FORICIDAD COMO SEÑALES DE ANCLAJE ENUNCIATIVO |
Resumen
PDF
|
Mayela J. Vílchez, Vicente Jesús Figueroa (†) |
|
Núm. 28 (2011): Revista Núcleo |
La enseñanza del acto de habla de los cumplidos a estudiantes de inglés como lengua extranjera |
Resumen
PDF
|
Sergio Alonso Lopera Medina |
|
Núm. 31 (2014): Núcleo |
LA HERENCIA INMERECIDA EN EL OLVIDO QUE SEREMOS DE HÉCTOR ABAD FACIOLINCE |
Resumen
PDF
|
Andrés Pérez Sepúlveda |
|
Núm. 32-33 (2016): Núcleo 2015-2016 |
LA IDEA DE PATRIA EN UNA SELECCIÓN DE CANCIONES COMPUESTAS POR GEORGES BRASSENS Y ALÍ PRIMERA. ANÁLISIS TEMATOLÓGICO COMPARADO |
Resumen
PDF
|
Andrés Mijares |
|
Núm. 32-33 (2016): Núcleo 2015-2016 |
LA IMAGOLOGÍA LITERARIA: UNA PROPUESTA DE APLICACIÓN |
Resumen
PDF
|
Aura Marina Boadas, Grauben Helena Navas de Pereira, Jefferson Plaza |
|
Núm. 28 (2011): Revista Núcleo |
La ironía en la poesía de Leonardo Padrón |
Resumen
PDF
|
Solveig Villegas Zerlín |
|
Núm. 25 (2008): Revista Núcleo |
LA NOSTALGIA EN LA NARRATIVA DE LAS DIÁSPORAS CARIBEÑAS |
Resumen
PDF
|
Mireya Fernández Merino |
|
Núm. 32-33 (2016): Núcleo 2015-2016 |
LA NOVELA HISTÓRICA DE TEMA CONTEMPORÁNEO EN EL PERIODO ENTREGUERRAS (1918-1938): DIE KAPUZINERGRUFT DE JOSEPH ROTH Y DER WEG ZURÜCK DE ERICH MARIA REMARQUE |
Resumen
PDF
|
Grauben Helena Navas de Pereira |
|
Núm. 26 (2009): Revista Núcleo |
LA NOVELA POR ENTREGAS COMO GÉNERO DISCURSIVO. EL CASO DE THE WAY WE LIVE NOW DE ANTHONY TROLLOPE |
Resumen
PDF
|
Anderzon Medina Roa, Carmen Luisa Domínguez |
|
Núm. 29 (2012): Revista Núcleo |
LA PRODUCCIÓN DE RESÚMENES EN INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA (ILE) |
Resumen
PDF
|
Simón Ruiz, Rebecca Beke |
|
Núm. 28 (2011): Revista Núcleo |
La respuesta de aprendices al uso de múltiples modos de presentación de contenidos en ambientes hipertextuales |
Resumen
PDF
|
María Cristina Arancibia Aguilera |
|
Núm. 32-33 (2016): Núcleo 2015-2016 |
LA TRADUCCIÓN CULTURAL DE UN “INNEGABLE” BRASIL: LA DICTADURA MILITAR Y EL DISCURSO DE LA DESIGUALDAD SOCIAL EN LA OBRA LA HORA DE LA ESTRELLA, DE CLARICE LISPECTOR |
Resumen
PDF
|
Francisca Eugênia dos Santos, Gladys Cabezas |
|
Núm. 28 (2011): Revista Núcleo |
La traducción de la estructura del discurso y el posicionamiento del traductor |
Resumen
PDF
|
Wilmer Azcárate Hidalgo |
|
Núm. 27 (2010): Revista Núcleo |
LA TRADUCCIÓN DE LAS UNIDADES FRASEOLÓGICAS DESAUTOMATIZADAS EN ROSARIO TIJERAS |
Resumen
PDF
|
Germán Darío Mira Álvarez |
|
Núm. 26 (2009): Revista Núcleo |
LAS ALUSIONES AL UNIVERSO DANTESCO EN LA CRÍTICA LITERARIA SOBRE JOSÉ ANTONIO RAMOS SUCRE |
Resumen
PDF
|
Francesca Polito |
|
Elementos 51 - 75 de 106 |
<< < 1 2 3 4 5 > >> |