Anticoagulantes orales en pacientes con fibrilación auricular: evidencia actual
Resumen
La fibrilación auricular (FA) es el subtipo de arritmia cardíaca más prevalente y confiere numerosos riesgos para los pacientes, especialmente incrementando la probabilidad de ictus isquémico. Por tal motivo, es necesario buscar alternativas terapéuticas que permitan disminuir los riesgos más allá del control del ritmo del corazón, en particular la anticoagulación. Los anticoagulantes orales han tenido un rol emergente en este renglón terapéutico, a pesar de la aparente ausencia de beneficios tromboprofilácticos a largo plazo. En este contexto se presentan numerosas opciones, entre las cuales se diferencian la warfarina y los nuevos anticoagulantes orales. El objetivo de esta revisión es establecer los pros y contras del uso de anticoagulantes orales en contraste con los anticoagulantes parenterales, con la finalidad de terminar su viabilidad en el manejo de pacientes con FA en riesgo de desarrollar eventos isquémicos