Estilo de deformación tectónica de las molasas miocenas dentro de la deflexión de Barcelona, entre los ríos Querecual y Aragua, estado Anzoátegui.

Autores/as

  • V. VIVAS Asesor Independiente
  • O. MACSOTAY Servicio Técnico Oleotek

Palabras clave:

Deflexión de Barcelona, falla de Urica, sedimentitas molásicas marinas, bloques transpresionales y transtensionales,

Resumen

En la región nor-oriental de Venezuela, dentro de la Deflexión de Barcelona, afloran secuencias plurikilométricas de sedimenititas molásicas marinas de edad Mioceno inferior y medio. Estas sedimentitas formaron pliegues cilíndricos dekakilométricos en tiempos del Mioceno medio tardío, donde la falla transcurrente dextral de Urica, formó el límite entre los bloques transpresionales (Serrania del Interior) y transtensionales. El rápido levantamiento de la Serranía del Interior Oriental cambió la falla de Urica en una inversa de ángulo alto; la función transcurrente quedó transferida a la falla de Santa Inés, paralela a la anterior bacia el suroeste, durante el Mioceno tardío a Plioceno. La deflexión fue la respuesta transtensional a la compresión transpresional de la serranía en levantamiento.

Abstract

In north-eastern Venezuela, the Barcelona Deflexion exposes Lower and Middle Miocene molassic sediments of plurikilometric thickness. These sediments developed decakilometric cylindric folds in late Middle Miocene times, where the Urica strike-slip fault constituted the boundary between the transpressional and transtensional blocks. The rapid uplift of Serrania del Interior Oriental reversed the Urica fault, with the strike-slip activity developing a parallel fault, the Santa Ines evolving to the Deflexion during late Miocene to Pliocene times. The Deflexion thus was the transtensional response to the transpressional compression of the mountain range.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas