COMPORTAMIENTO GEOQUÍMICO DE LAS INTERACCIONES FLUIDOFLUIDO EN YACIMIENTOS DE CRUDOS EXTRAPESADOS
Palabras clave:
difusión de gases, relación H2S/CO2, interacción fluido-fluido, crudos extrapesados, gases diffusion, H2S/CO2 ratio, fluid-fluid interaction, extra heavy oilsResumen
Con el objetivo de evaluar los mecanismos de transferencia de masas en medios porosos saturados con fluidos del yacimiento (agua o crudo) a distintas relaciones H2S/CO2 (0,0025; 0,0063; 0,0100), fue empleada una celda de difusión y equipos autoclaves. Los resultados obtenidos indican que los coeficientes de difusión del CO2 y el H2S en agua y crudo, disminuyen conforme incrementa la relación H2S/CO2. Factores como: la fuerza iónica, mecanismos de hidrólisis, desorción, disolución incongruente de arcillas, interacciones moleculares y dispersión mecánica, retrasan el coeficiente de difusión de estos gases. El estudio de las interacciones fluido-fluido permitirá tomar decisiones futuras relacionadas al uso de esta mezcla de gases como método de recuperación secundaria de crudos pesados y extrapesados lo que generará un impacto económico favorable en estas operaciones.ABSTRACT
This research aims to evaluate, with a diffusion cell and autoclaves equipment, reactive transport mechanisms. The experiments were performed in saturated porous media with reservoir fluids to different relations H2S/CO2 (0,0025; 0,0063; 0,0100). According to the results, the diffusion coefficients of CO2 and H2S in water and oil, decreases as the relation H2S/CO2 increase. On the order hand, factors as: ionic strength, mechanisms of hydrolysis, desorption, incongruity dissolution of clay minerals, molecular interactions and mechanical dispersion, delay the diffusion coefficient of these gases. The study of the fluid-fluid interactions will allow us to take decisions when these gases are applied in the methods of oil recovery by gas injection.