DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO: UN DESAFÍO UNIVERSITARIO PERMANENTE
Resumen
Las revistas científicas han sido reconocidas como un valioso instrumento para la divulgación social del conocimiento científico y tecnológico producto de la interacción de grupos e instituciones de investigación, cuyos resultados enriquecen el acervo del conocimiento de la humanidad en las diferentes áreas del saber y contribuyen al desarrollo local, regional y global.Para cumplir con este propósito, resulta necesario concebir la revista científica no sólo como un medio para perpetuar el conocimiento, sino también asegurar su visibilidad y accesibilidad en toda la comunidad. Esto implica, entre múltiples aspectos, desarrollar políticas editoriales actualizadas y mantener una infraestructura que afiance la rigurosidad y calidad de los trabajos publicados de acuerdo a los estándares internacionales, a fin de atraer a los autores, cada vez más cuidadosos en la selección del medio a través del cual difunden sus productos, como también a un lector cada vez más exigente y vigilante de los procesos editoriales y de la calidad del material difundido.En el contexto actual, caracterizado por restricciones de orden económico e institucional, cumplir con estas actividades representa, sin duda, un verdadero desafío, especialmente en el caso de las revistas científicas promovidas desde el sector universitario.La Revista de la Facultad de Ingeniería de la UCV, asumió el reto y a pesar de las dificultades que han ocasionado las severas limitaciones presupuestarias que enfrenta la institución, inicia un nuevo año editorial con una selección de trabajos que constituyen importantes aportes para el desarrollo de la industria petrolera y alimentaria, la bioingeniería, las telecomunicaciones; así mismo, divulga relevantes aportes en materia de innovaciones en la evaluación de la calidad de la infraestructura vial, la determinación de contaminantes atmosféricos y la gestión de riesgos en el Área Metropolitana de Caracas ante fenómenos de movimientos de masa, entre otros.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Número
Sección
Editorial