ANATOMÍA FOLIAR Y DEL SISTEMA SUBTERRÁNEO DE Amoreuxia wrightii A. GRAY (BIXACEAE), ESPECIE EN PELIGRO CRÍTICO EN VENEZUELA
Palabras clave:
Amoreuxia wrightii, Anatomía, Bixaceae, estado Falcón, Venezuela.Resumen
Amoreuxia wrightii es un sufrútice geófito de hojas simples, palmatilobuladas, de borde aserrado, con flores hermafroditas de color amarillo, con guías de néctar rojas y numerosos estambres, que crece en los escasos pantanos estacionales de agua dulce de los alrededores de Coro (estado Falcón) y está catalogada como especie en peligro crítico, según los criterios de la IUCN, debido a la influencia antrópica sobre dichos ecosistemas. El objetivo de este trabajo fue caracterizar anatómicamente las hojas y estructuras subterráneas de esta especie, identificando sus estrategias adaptativas a la zona donde habita. Se colectaron muestras de hojas y estructuras subterráneas a las cuales se les realizaron secciones para su estudio anatómico mediante microscopía óptica. El sistema subterráneo es complejo; está formado por un eje engrosado cuya porción proximal corresponde a un xilopodio de origen posiblemente caulinar y el resto a una estructura tuberosa de origen radical, además se presentan raíces laterales con función de reserva, sostén y absorción. La presencia de yemas en el xilopodio asegura la propagación vegetativa. Esto le permite a la planta sobrevivir en condiciones extremas de fuerte sequía con inundaciones estacionales. La anatomía foliar permitió evidenciar que la hoja es isofacial, anfiestomática, con estomas ligeramente hundidos; estos rasgos constituyen adaptaciones propias de especies que crecen en zonas con condiciones de altas temperaturas y radiación solar y poca precipitación.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Número
Sección
Artículos
Licencia
© ERNSTIA Herbario Víctor M. Badillo, Instituto de Botánica Agrícola, Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela.