ELOCUENCIA ESTOICA Y PERSUASIÓN CICERONIANA: DISCURSO VERAZ VS DISCURSO INVEROSÍMIL
Palabras clave:
Cicerón, estoicismo, retórica.Resumen
En De Oratore y otros escritos, Cicerón critica la retórica de los estoicos. Afirma que su elocuencia es “confusa, oscura, árida y cortada” (De Oratore, II,159 y III, 65-66) y que sus tratados de retórica sirven más “para aprender a callar” (De Finibus, IV, 7) que para aprender a hablar persuasivamente. ¿Qué decían los estoicos de la retórica para que Cicerón tenga sus preceptos en tan baja estima? En este trabajo exploro el problema, con miras a entender los fundamentos psicológicos y epistemológicos de la concepción estoica de la retórica y contrastarlos con los de la retórica ciceroniana. En mi opinión, la disputa reza, más que sobre cuestiones de estilo, sobre la validez de la convicción que se produce por vías alternas a la argumentación racional o lógica (i.e., el movimiento de las pasiones). Dicha convicción es indeseable para los estoicos; para Cicerón, necesaria y conveniente.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-10-24
Número
Sección
Notas y Discusiones