LA SIGNIFICACIÓN DE DOMINIOS DEL DISCURSO

Autores/as

  • Manuel García-Carpintero

Resumen

Este trabajo defiende una tesis sobre la forma lógica de las oraciones con cuantificadores generalizados como ‘algún’ o ‘la mayoría’, en el sentido de la lingüística contemporánea: una representación sintáctica input para la interpretación semántica, léxica y estructuralmente desambiguada, que puede diferir sustancialmente de la estructura sintáctica aparente. La tesis es que la forma lógica de una oración como ‘todo profesor bailó’, haciendo abstracción de elementos irrelevantes, es: [O [SD [[Det todo ][SN profesor ]] u ] [SV bailó ] ]. En esta estructura, ‘u’ es una variable oculta.Semánticamente se comporta como un indéxico. Su valor semántico en casos ilustrativos como el propuesto es, dado un contexto c, una clase de objetos: un dominio del discurso de algún modo prominente en c. Suponiendo que los cuantificadores generalizados significan relaciones entre dos conjuntos, uno significado por su SN–complemento, y otro por el SV, el efecto semántico de la propuesta es que el primer miembro de la relación resulta de la intersección del conjunto significado por el SN–complemento y el valor de u. La propuesta permite mantener una distinción entre semántica y pragmática más nítida de lo que defienden autores como François Recanati, Kent Bach o Robyn Carston.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas