LA TIRANÍA EN GORGIAS
Resumen
Eric Voegelin sostiene que el dialogo platónico Gorgias es en verdad un escenario de batalla en el que se juega el “alma de la joven ge-neración”. El retórico y el filósofo se disputan el poder sobre la juventud de Atenas; frente a la enseñanza del éxito político se yergue la enseñanza de lo “sustancial”. Pero como asevera Voegelin, no se trata de una lucha entre pares, entre dos opciones equivalentes o verdaderamente disputables, sino de lo que podríamos llamar la representación decadente de una tradición frente a una revolución encarnada en la figura de Sócrates. Una revolución acerca del significado de la política como espacio privilegiado de realización de lo humano que contrasta con la instrumentalización sofística. Y, como lo muestran los fragmentos acerca de la tiranía, si ella es temible, lo es porque supone la irrupción, en la política, del individuo “ilimitado”, y conlleva la consecuente ruptura de los vínculos orgánicos que forman la comunidad; pero Sócrates exige más que una restauración de estos vínculos: se trata de la construcción de un nuevo sujeto político.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.