CAPITAL SOCIAL: PREMISAS, PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS TEÓRICAS

Autores/as

  • Carolina Corao

Resumen

La teoría del capital social es un enfoque muy innovador orientado a entender aspectos esenciales de los sistemas democráticos modernos, como el funcionamiento de las instituciones que dirigen las reglas de juego en una sociedad. Esta teoría es iniciada por el investigador norteamericano Robert D. Putnam, quien sostiene que una institución con alto desempeño efectivo depende en gran medida de las tradiciones cívicas implícitas en la cultura que caracteriza la sociedad en la cual opera, ya que a través de las tradiciones cívicas las personas e instituciones desarrollan mecanismos y recursos que afectan de forma determinante el cumplimiento de las reglas de juego sociales. Nuestro interés apunta a estudiar los planteamientos entorno a la noción del capital social desarrollado por Putnam, examinando sus logros, sus alcances, sus limitaciones y dificultades. Al mismo tiempo, nuestro interés se extendido a señalar algunas pistas teóricas que podrían enriquecer las investigaciones de esta importante concepción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas