DESCUBRIENDO LAS REGLAS DEL JUEGO DE LA ARGUMENTACIÓN
Resumen
En este trabajo se presentan una propuesta y una experiencia educativa llevada a cabo con estudiantes de primer curso de bachiller (16-17 años) y también con adultos en contextos de educación no formal (en universidades populares). El objetivo consiste en convertir el aula en una comunidad de razonadores que a través del diálogo se ejercitan juntos en la construcción de un pensamiento riguroso sobre cuestiones filosóficas. Para conseguir esto, los participantes en dicha comunidad han de esforzar-se en argumentar sus puntos de vista, procurando justificarlos con buenas razones, que tienen pretensión de validez intersubjetiva. Pero para argu-mentar bien hay que conocer las reglas de este juego lingüístico, de las que tradicionalmente se ha ocupado la lógica. Proponemos, pues, que los estu-diantes se impliquen en una investigación cuyo objetivo sea el descubri-miento de las reglas de la lógica, tanto formal como informal, a partir del análisis y la discusión de argumentos concretos, realizados en contextos de habla determinados, en donde se plantean problemas significativos para ellos, que tradicionalmente se incluyen en los cursos introductorios de filosofía.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.