Populismo autoritario: Venezuela 1999-2005

Autores/as

  • Nelly Arenas Cendes - CDCH, UCV
  • Luis Gómez Calcaño Cendes - CDCH, UCV

Resumen

En los años noventa, los científicos políticos venezolanos mostraban escaso interés en el populismo como fenómeno político fuertemente enraizado en la experiencia latinoamericana. Los debates académicos de los años sesenta y setenta sobre el llamado «populismo clásico» (Juan Domingo Perón, Getulio Vargas, Lázaro Cárdenas, etc.) ya no se escuchaban más. Había un amplio consenso respecto a la profundidad de la crisis que padecía el sistema político venezolano, el creciente desprestigio de los partidos políticos, etc., pero, a pesar de que algunos académicos norteamericanos empezaban a caracterizar a figuras políticas como Alberto Fujimori, Carlos Saúl Menem y Fernando Collor de Melo como
«neopopulistas», la posibilidad de que la crisis política venezolana desembocara en un régimen populista no figuraba entre las opciones que los académicos vaticinaban como
salidas posibles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nelly Arenas, Cendes - CDCH, UCV

Cendes - CDCH, UCV

Luis Gómez Calcaño, Cendes - CDCH, UCV

Cendes - CDCH, UCV

Descargas

Número

Sección

Reseñas Bibliográficas