El presidencialismo en México y las limitaciones institucionales de un Estado bloqueado

Autores/as

  • José María Calderón Rodríguez Profesor-investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Palabras clave:

Estado, Presidencialismo, Reforma fiscal, Discrecionalidad, Clientelismo, Instituciones

Resumen

En México se han dado muchos intentos por llevar a cabo una reforma fiscal que cambie radicalmente las posibilidades del Estado para obtener recursos que le permitan realizar cabalmente sus funciones históricas. Todos los proyectos intentados en tal  dirección han fracasado. Empero, cada año el Poder Ejecutivo propone modificaciones fiscales que, a su manera, bien se podría decir que se propone llevar a cabo una reforma en la materia. Aquí se muestra cómo, debido al diseño institucional del Estado mexicano, sus principales y más prominentes instituciones conspiran contra sí mismas debilitándolo fiscalmente, impidiéndole devenir en un agente activo de cambio social. Se proponen algunas soluciones para su transformación y fortalecimiento institucional.

 

Abstract
There has been several attempts in Mexico to carry out a fiscal reformation that radically turns around the possibilities of the State for obtaining the resources that would allow it to thoroughly perform its historic functions. All of these attempts have ultimately failed. Nevertheless, every year, the executive power puts forward fiscal modifications that—in their own way—presuppose a willingness to take an actual fiscal reformation into effect. We aim to explain herein the way in which the institutional design of the Mexican State turns its chief and most prominent institutions against themselves, and how this situation conspires against a fiscal strengthening of the State and prevents it from becoming an active agent of social change. Also herein, we propose some solutions for institutional transformation and enhancement.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José María Calderón Rodríguez, Profesor-investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Sociólogo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM). Specializzazione in Scienza Política, Centro Studi di Scienza Política, Facoltá di Scienza Política, Universitá degli Studi di Torino (Turín, Italia). Doctorado en Economía, Facultad de Economía,
UNAM. Posdoctorado en Economía Pública, Departamento de Hacienda Pública, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid. Profesor Titular e Investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Responsable de los proyectos «Una cultura para
la democracia en México y los demás países de América Latina: lo nacional, lo regional y lo global»
(2005-2010); «Fiscalidad y democracia en México» (2010-2013) y «Estado y democracia en América
Latina: estructura social, sujetos políticos y sistema impositivo» (2013-1015). Miembro del Sistema
Nacional de Investigadores, nivel II.

Descargas