El diseño del presupuesto participativo en Venezuela: apuntes a partir de una experiencia municipal

Autores/as

  • Carlos Miguel Rodrigues de Caires Politólogo de la Universidad Central de Venezuela-UCV. Becario de la Flacso Ecuador

Palabras clave:

Presupuesto Participativo, Diseño metodológico, Venezuela

Resumen

El presupuesto participativo es una de las innovaciones institucionales locales más practicadas. Se reconoce que la voluntad política es una condición fundamental para su adopción. Sin embargo, menos interés ha recibido el análisis del diseño metodológico como variable clave de la continuación y éxito de estos procesos. Este artículo analiza los problemas generados en una experiencia venezolana por la carencia de un adecuado diseño, en un entorno marcado por tendencias recentralizadoras, polarización política y debilidad institucional. La revisión de la formulación e implementación de un diseño metodológico pone de relieve la hipótesis central: en condiciones que desincentivan el compromiso político con la participación, la adopción de diseños ajustados a la realidad local es determinante de su viabilidad.

Abstract
The participatory budgeting is one of the most practiced local institutional innovations. It is well recognized that the political will is a fundamental condition for its adoption. Less interest, however, has received the analysis of the methodological design as a key variable of the continuation and success of these processes. This paper analyzes the difficulties generated in a Venezuelan experience by the absence of a proper design, in a context marked by recentralizing trends, political polarization and institutional weakness. The review of the formulation and implementation of a methodological design highlights the paper’s central hypothesis: in conditions that discourage political commitment toward participation, the adoption of adjusted to local realities designs is crucial for its viability.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Miguel Rodrigues de Caires, Politólogo de la Universidad Central de Venezuela-UCV. Becario de la Flacso Ecuador

Licenciado en Ciencias Políticas y Administrativas (UCV). Especialista en Gerencia Pública de la Universidad Metropolitana-Unimet- y Magister en Planificación del Desarrollo (Cendes-UCV). Actualmente cursa, en condición de becario, la Maestría de Investigación en Políticas Públicas de la Flacso, Ecuador. Se ha desempeñado académica y profesionalmente en las áreas de planificación pública, análisis del entorno y gestión local. Sus líneas de investigación giran en torno al estudio de los determinantes políticos e institucionales de la participación ciudadana,  a gobernanza y el desarrollo local en América Latina.

Descargas