USOS DEL VERBO COLOCAR EN EL ESPAÑOL HABLADO DE CARACAS: UN ANÁLISIS SINTÁCTICO-SEMÁNTICO
Autores/as
Carla Margarita González
Universidad Central de Venezuela
Palabras clave:
colocar, locatividad, diacronía
Resumen
Se analizan los usos de colocar en el Corpus Diacrónico del Habla de Caracas 1987/2013; con el fin de constatar si el significado del verbo ha sufrido cambios desde 1987 a 2013. Para esto he tomado en cuenta tres usos de colocar, desde: i) el locativo, canónico con dos argumentos, objeto locativo (OL) y complemento locativo (Cloc) de naturaleza concreta; ii) abstracto: construcción locativa en las que el OL y el Cloc son de naturaleza abstracta; hasta iii) no locativo, no canónico, donde uno o ambos argumentos pueden estar ausentes. El análisis pormenorizado de los casos encontrados muestra que la frecuencia de colocar locativo no ha cambiado con el pasar del tiempo, pero que en 2013 ha aumentado el empleono locativo del verbo, lo que confirma la hipótesis de la investigación.
Descargas
Biografía del autor/a
Carla Margarita González, Universidad Central de Venezuela
Licenciada en Letras y Magíster Scientiarum en Lingüística de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Es co-investigadora en el proyecto de investigación “Estudio diacrónico del español hablado en Caracas en el periodo comprendido entre 1987 y 2011”. Desde 2007, se desempeña como profesora instructora en el Departamento de Lenguaje en la Escuela de Letras de la UCV.