COMBINATORIA SINTÁCTICO-SEMÁNTICA DE DONDE Y OTROS RELATIVOS EN ESPAÑOL

Autores/as

  • Consuelo González Díaz Universidad Central de Venezuela

Palabras clave:

donde, otros relativos, sintaxis histórica

Resumen

En este artículo diacrónico-contrastivo se examina el comportamiento de donde y PAR (Preposición + (Artículo) + Relativo) en el español de América y de España de los siglos XVI, XVII y XVIII. Los parámetros lingüísticos propuestos son: i. semánticos: tipo y comportamiento del antecedente (ANT), valores de los relativos, tipo de verbo de la oración subordinante y de la oración subordinada; y ii. sintácticos: presencia/ausencia de preposición en el ANT, categoría u función sintáctica del ANT, función sintáctica del relativo y tipo deconstrucción relativa. Los resultados revelan que donde y PAR no son totalmente equivalentes, sino que se combinan con otros elementos lingüísticos según sus características semánticas y sintácticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Consuelo González Díaz, Universidad Central de Venezuela

Es Licenciada en Artes y Magíster Scientiarum en Lingüística por la Universidad Central de Venezuela (UCV), institución para la que trabaja como Profesora Asistente del Departamento de Lenguaje de la Escuela de Letras. Ha cursado estudios doctorales en la Universidad Autónoma de Madrid y sus investigaciones se centran en el estudio de las construcciones relativas especificativas del español de Caracas y el comportamiento sintáctico-semántico de donde y otros relativos en el español de América y España en los siglos XVI y XXI. Asimismo, ha abordado el fenómeno del que galicado, el uso de por lo menos y otras expresiones de ejemplificación en el habla caraqueña. Sobre estos temas posee varias publicaciones y ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales. 

Descargas

Número

Sección

Artículos