NUEVOS DESARROLLOS EN EL ESTUDIO DE LA EVALUACION EN EL LENGUAJE: LA TEORÍA DE LA VALORACIÓN

Autores/as

  • Nora Kaplan Universidad Central de Venezuela

Palabras clave:

lenguaje actitudinal, dialogismo, evaluación

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo presentar los lineamientos básicos de la Teoría de la Valoración (Iedema et al. 1994, Martin 2000, White 2003), un desarrollo teórico relativamente reciente dentro del estudio de la evaluaciónen el lenguaje. Este enfoque pretende describir y explicar los sistemas de opciones semánticas que ofrece el lenguaje para evaluar, adoptar posiciones, negociar relaciones, construir personas textuales, y lograr que las posturas ideológicas parezcan “naturales”. En particular, se ocupa de la expresión lingüística de la actitud y la emoción, así como de los recursos que hacen variar el compromiso del emisor. Sus fundamentos se encuentran en la lingüística funcional sistémica (Halliday 1994), y en las nociones de dialogismo y heteroglosia (Bajtín 1981). La Teoría de la Valoración promete ser una valiosa herramienta teórica y analítica que permite realizar estudios sobre la evaluación en el lenguaje desde una perspectiva integradora.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nora Kaplan, Universidad Central de Venezuela

Profesora Nacional de Inglés, por el Instituto Nacional Superior del Profesorado en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández, Buenos Aires, Argentina. Magister Scientiarum en Inglés, Mencion Inglés como Lengua Extranjera (Universidad Central de Venezuela). Candidata doctoral en el doctorado en Estudios del Discurso de la Universidad Central de Venezuela. Su interés como investigadora se centra en la lingüística funcional-sistemática, el análisis del discurso y el análisis crítico del discurso, aplicados al estudio de los medios de la comunicación de masas y los textos didácticos.

Descargas

Número

Sección

Artículos