Victoria Vázquez Rozas
Universidad de Santiago de Compostela
Palabras clave:
transitividad, prototipo, causalidad
Resumen
En este artículo se adopta un punto de vista basado en el uso lingüístico para llevar a cabo la revisión del concepto de transitividad prototípica. Una vez analizadas las ideas tradicionalmente aceptadas sobre la noción, se plantean argumentos basados en la adquisición y la frecuencia de uso de la construcción transitiva que conducen a una nueva interpretación de prototipo. Este prototipo, que responde a las características de las cláusulas relativamente bajas en transitividad, se sustenta en las investigaciones más recientes sobre la percepción de la causalidad, que rompen con la idea clásica de causalidad exclusivamente física para incorporar la causalidad psicológica o intencional al modelo cognitivo humano. La perspectiva comunicativa viene a reforzar, además, el predominio discursivo del nuevo prototipo basado en el uso.
Descargas
Biografía del autor/a
Victoria Vázquez Rozas, Universidad de Santiago de Compostela
Es Profesora Titular en el Departamento de Lengua Española de la Universidad de Santiago de Compostela (España). Ha sido Profesora visitante en el Romansk Institut de la Universidad de Copenhague (1989) y en el Spanish and Portuguese Department de la Universidad de Santa Barbara (2001). Ha publicado diversos trabajos sobre sintaxis y discurso desde una perspectiva funcionalista, entre los que destaca El complemento indirecto en español (1995). También ha participado en la elaboración de la Base de Datos Sintácticos (http://www.bds.usc.es).