Areté, Revista Digital del Doctorado en Educación http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_arete <p><em>Areté, Revista Digital del Doctorado en Educación, </em>es una publicación científica con arbitraje externo, mediante el sistema doble ciego. Es de acceso abierto libre y periodicidad semestral. <em>Areté </em>publica artículos <strong>de investigación originales e inéditos </strong>de carácter educativo de habla hispana, aunque también recibe artículos en portugués. ISSN: 2443 - 4566.</p> Universidad Central de Venezuela. es-ES Areté, Revista Digital del Doctorado en Educación 2443-4566 <p>Esta revista provee acceso libre, inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.</p> <p>Los autores que publican en <em>Areté, Revista Digital del Doctorado en Educación, </em>están de acuerdo con los siguientes términos:</p> <ol> <li>Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, al igual que licenciado bajo una <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES">Creative Commons Attribution License </a>que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.</li> <li>Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista y no se use para fines comerciales.</li> <li>Los contenidos e imágenes que se incluyen en los artículos son responsabilidad del autor/es. Areté, <em>Revista Digital del Doctorado en Educación, </em>no se hace responsable de la información incluida en ellos.</li> <li>Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de auto-archivo y con la política de acceso abierto.</li> <li>Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) la <strong>versión publicada </strong>de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.</li> <li>En caso de reutilización de las obras publicadas, debe mencionarse la existencia y especificaciones de la licencia de uso, además de mencionar la autoría y fuente original de su publicación.</li> </ol> Las humanidades en el mundo digital http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_arete/article/view/28375 Tulio Ramírez Derechos de autor 2024 Tulio Ramírez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-05-12 2024-05-12 10 20 1 3 Pensar las diversidades de jóvenes estudiantes en mundos posmodernos digitales http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_arete/article/view/28374 <p>El presente artículo, de mirada teórica, se deriva de una investigación titulada Humanidades en el Siglo XXI: retos y transformaciones en la era de la información (2023), donde, en una de las líneas de búsqueda se exploran los jóvenes estudiantes, las diversidades, la digitalidad y la posmodernidad, cuyo objetivo central es comprender el mundo de la diversidad en las movilidades de los jóvenes estudiantes posmodernos digitales, con la premisa de que no todos los jóvenes comprenden la posmodernidad o la diversidad, pero las mayorías de ellos sí tienen vínculos con el mundo digital. En lo metódico se lleva a cabo unas conversaciones con algunos jóvenes universitarios y se hace un abordaje a teóricos que se interesan por el mundo actual, por las juventudes, el campo de las diversidades y del pensamiento digital. En las conclusiones se destaca que los jóvenes estudiantes en mundos posmodernos digitales se resisten a los universales, a las tradiciones conservadoras y pugnan para encontrar lenguajes flexibles que les haga posible transitar la vida en medio de normes incertidumbres porque están inquietos de las promesas incumplidas de la modernidad.</p> Miguel Alberto González González Derechos de autor 2024 Miguel Alberto González González https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 2024-05-12 2024-05-12 10 20 191 212