Modificación antrópica del suelo en el sitio El Rincón del Perro Enrollado. Claves para comprender las estrategias de subsistencia prehispánicas de la zona interfluvial del Orinoco Medio, Venezuela

Autores/as

  • Eisamar Ochoa Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Centro de Estudio de Transformaciones Sociales.
  • Kay Tarble De Scaramelli Universidad Central de Venezuela
  • Francisco Herrera Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Centro de Ecología. Caracas 1020 A

Palabras clave:

Antrosoles, Orinoco medio, Arqueología amazónica, Anthrosols, Middle Orinoco, Amazonian archaeology

Resumen

El Rincón del Perro Enrollado es un yacimiento habitacional del período pre-hispánico tardío (1000–1500 d.C.) ubicado al noroeste del estado Bolívar, en la zona interfluvial del Orinoco Medio, en donde se ha evidenciado la presencia de suelos modificados antrópicamente. Se analizaron las relaciones existentes entre los patrones de variabilidad físico-química del suelo y la distribución diferencial de los artefactos arqueológicos. Los resultados de este trabajo sugieren la posibilidad de que en el área interfluvial orinoquense se hayan establecido asentamientos permanentes en el pasado prehispánico, en donde la dependencia hacia el consumo de plantas cultivadas tuvo una importancia considerable, y en donde la intensidad de las actividades cotidianas, que involucraban el procesamiento intensivo de alimentos de origen vegetal, logró modificar significativamente las propiedades originales de los suelos.

Soil anthropic modification at El Rincón del Perro Enrollado site. Keys to understand prehispanic subsistence strategies in the interfluvial Middle Orinoco zone, Venezuela

Abstract. Rincón del Perro Enrollado is a late, pre-Hispanic (1000–1500 AD) habitation site, associated with anthropogenically-modified soils, located in the interfluvial zone of the Middle Orinoco region, northwestern Bolivar State, Venezuela. The relationship between patterns of physico-chemical variations in the soil and the differential distribution of archaeological artifacts was analyzed. The results of this study suggest the possibility that permanent settlements in the Orinoco interfluve were established in the pre-Hispanic past, where dependence on the consumption of cultivated  plants  had  considerable  importance,  and  where  the  intensity  of  daily activities, involving concentrated vegetal food processing, significantly modified the original properties of soils.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Número

Sección

Artículos