Papel de la alimentación en la respuesta a infecciones respiratorias altas en atletas de élite

Autores/as

  • María Aguilar Díaz Estudios de Ciencias de la Salud. Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
  • Nuria Giménez-Blasi Estudios de Ciencias de la Salud. Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
  • José Antonio Latorre Estudios de Ciencias de la Salud. Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
  • Manuel Martínez-Bebia Estudios de Ciencias de la Salud. Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
  • Anna Bach-Faig Estudios de Ciencias de la Salud, Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
  • Miguel Mariscal-Arcas Estudios de Ciencias de la Salud, Universitat Oberta de Catalunya (UOC)

Palabras clave:

Equilibrio Inmunológico, Tolerancia Inmune, Inmunonutrición, Infecciones de Vías Respiratorias Altas (IVRA), Nutrición Deportiva, Atletas de Élite, Immune Equilibrium, Immune Tolerance, Immunonutrition, Upper Respiratory Infection (URI)

Resumen

Las infecciones de las vías respiratorios altas (IVRA), son debilitantes para el potencial deportivo de los atletas de élite. El ejercicio físico activa múltiples vías moleculares y bioquímicas relacionadas con el sistema inmune, sensibles a influencias nutricionales. Sobre este contexto, la inmunonutrición está adquiriendo una nueva dirección orientada a conseguir el equilibrio inmunológico, contraponiéndose con algunas de las teorías que han sentado las bases de la inmunología del ejercicio durante las últimas décadas. Objetivo. Investigar los aspectos nutricionales que puedan mejorar la respuesta inmunológica en deportistas de elite. Estudiar los posibles beneficios del equilibrio inmunológico para mejorar el rendimiento, analizar los factores nutricionales que contribuyan al equilibrio de la respuesta inmunológica y extrapolar la evidencia actual en recomendaciones prácticas de alimentación/suplementación para mejorar la homeostasis de la respuesta inmunológica en atletas de élite, teniendo en cuenta las limitaciones existentes.Resultados. La evidencia científica apunta que se puede potenciar el equilibrio inmunológico y la respuesta inmune a través de la modificación de factores nutricionales. Dentro de los cuales, la vitamina D, los probióticos, la vitamina C y el cinc son los que cuentan con mayor evidencia. Conclusión. Los avances científicos resultan prometedores y de interés para los atletas de élite, debido a que pueden disminuir la incidencia de IVRA, mejorando el éxito deportivo de los mismos. Se requieren más estudios para su validación y aplicación.

Upper respiratory tract infections (URTI) are debilitating for the athletic potential of elite athletes. Physical exercise in elite athletes activates multiple molecular and biochemical pathways related to the immune system, which, at the same time, are sensitive to nutritional influences. Based on this context, immunonutrition is taking a new direction aimed at achieving the immunological balance. Objective. To investigate the nutritional aspects that can improve the immune response in elite athletes. To study the potential benefits of immune balance to improve performance, to analyse nutritional factors that contribute to the balance of the immune response and to extrapolate current evidence into practical dietary/supplementation recommendations to improve the homeostasis of the immune response in elite athletes, considering existing limitations. Results. Scientific evidence suggests that immune balance and immune response can be enhanced through the modification of nutritional factors. Among which, vitamin D, probiotics, vitamin C and zinc are the micronutrients with most evidence. Conclusion. Scientific advances in this field are promising and of great interest to elite athletes since it could decrease the incidence of URTI and, as a consequence, it could improve their sporting success. However, more studies are still required for its validation and application.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Aguilar Díaz, M., Giménez-Blasi, N., Latorre, J. A., Martínez-Bebia, M., Bach-Faig, A., & Mariscal-Arcas, M. (2021). Papel de la alimentación en la respuesta a infecciones respiratorias altas en atletas de élite. Archivos Latinoamericanos De Nutrición (ALAN), 71(1), 61–78. Recuperado a partir de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_alan/article/view/22833

Número

Sección

Artículo de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a