|
Número |
Título |
|
Vol. 7, Núm. 1 (2005): Misceláneos |
Los adecos en escena: música y cultura en los tiempos del Trienio |
Resumen
PDF
|
Miguel Astor |
|
Vol. 10, Núm. 2 (2008): Misceláneos |
Uno más uno igual once |
Resumen
PDF
|
Virginia Betancourt Valverde |
|
Vol. 9, Núm. 1 (2007) |
Las cartas musicales de Benito Jerónimo Feijoo y su difusión en Venezuela durante el período colonial |
Resumen
PDF
|
Hugo Quintana |
|
Vol. 9, Núm. 1 (2007) |
“En Caracas la gente es como más vacía”: una aproximación al uso del como atenuativo en el habla de Caracas, Maracaibo y Mérida (Venezuela) |
Resumen
PDF
|
Zayra Marcano |
|
Vol. 12, Núm. 1 y 2 (2010): Misceláneos |
Vivimos hoy una situación límite: medios, cultura y nación en Venezuela |
Resumen
PDF
|
Marcelino Bisbal |
|
Vol. 8, Núm. 2 (2006): Akademos |
Análisis comparativo entre los casos mensuales de dengue y el Indice de Oscilación del Sur (SOI) entre los años 1990 y 2006, para Venezuela |
Resumen
PDF
|
Vidal Sáez Sáez |
|
Vol. 5, Núm. 1 (2003): Akademos |
La geografía médica: consideraciones sobre su orientación multidisciplinaria en el ámbito de la investigación y la aplicación |
Resumen
PDF
|
Vidal Sáez Sáez |
|
Vol. 7, Núm. 1 (2005): Misceláneos |
Desvíos y extravíos de la cotidianidad en "Fechorías y otras crónicas de bolsillo" de Pablo Antillano |
Resumen
PDF
|
María Josefina Barajas |
|
Vol. 10, Núm. 2 (2008): Misceláneos |
La posición de los pronombres átonos en construcciones con verbos no conjugados en el español actual de Caracas |
Resumen
PDF
|
Nerea Zabalegui |
|
Vol. 22, Núm. 1 y 2 (2020): Disidencias: interpelaciones culturales en la Venezuela revolucionaria |
La posépica cinematográfica venezolana: un relato populista de la monumentalidad del chavismo-madurismo |
Resumen
PDF
|
Noah Zweig |
|
Vol. 19, Núm. 1 y 2 (2017) |
La censura mata |
Resumen
PDF
|
Milagros Socorro |
|
Vol. 5, Núm. 2 (2003): Akademos |
Origen y antecedentes del mecenazgo en Venezuela durante el siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Roldán Esteva-Grillet |
|
Vol. 15, Núm. 1 y 2 (2013): Akademos |
El testimonio de Francisco Michelena y Rojas sobre el estado de los límites con Brasil (1855-1860) |
Resumen
PDF
|
Alejandro Mendible Zurita |
|
Vol. 8, Núm. 1 (2006): Akademos |
Esplendor y decadencia de la elite mantuana |
Resumen
PDF
|
Inés Quintero |
|
Vol. 15, Núm. 1 y 2 (2013): Akademos |
La extradición del “ángel del hogar” en la poesía femenina venezolana |
Resumen
PDF
|
María Auxiliadora Álvarez |
|
Vol. 17, Núm. 1 y 2 (2015): Atención integral a las víctimas de violencia en la Universidad Central de Venezuela |
Violencia en la Universidad Central de Venezuela: el desafío frente a sus consecuencias |
Resumen
PDF
|
Leonor Mora-Salas |
|
Vol. 17, Núm. 1 y 2 (2015): Atención integral a las víctimas de violencia en la Universidad Central de Venezuela |
Universidad Central de Venezuela: violencia en cifras |
Resumen
PDF
|
Luisa Angelucci |
|
Vol. 10, Núm. 1 (2008): Textos críticos sobre violencias |
Psicología de la violencia |
Resumen
PDF
|
José Luis Vethencourt |
|
Elementos 1 - 18 de 18 |
|