|
Número |
Título |
|
Vol. 17, Núm. 1 y 2 (2015): Atención integral a las víctimas de violencia en la Universidad Central de Venezuela |
De víctimas y traumas |
Resumen
PDF
|
María Antonieta Izaguirre |
|
Vol. 5, Núm. 2 (2003): Akademos |
Del indelegable pensar |
Resumen
PDF
|
Antonio Pasquali |
|
Vol. 19, Núm. 1 y 2 (2017) |
Depresión: una aproximación psicológica |
Resumen
PDF
|
José Eduardo Rondón Bernard |
|
Vol. 7, Núm. 2 (2005): Akademos |
Destrezas lingüísticas en la educación inicial: análisis de una propuesta curricular |
Resumen
PDF
|
Ana Lisett Rangel, María Teresa Guevara |
|
Vol. 7, Núm. 1 (2005): Misceláneos |
Desvíos y extravíos de la cotidianidad en "Fechorías y otras crónicas de bolsillo" de Pablo Antillano |
Resumen
PDF
|
María Josefina Barajas |
|
Vol. 10, Núm. 2 (2008): Misceláneos |
Diego Rojas Amad. (2007). Mundos de tinta y papel. La cultura del libro en la Venezuela colonial. Caracas: Editorial Equinoccio, Universidad Simón Bolívar (Colección Papiros, Serie Ensayo) |
Detalles
PDF
|
Diajanida Hernández |
|
Vol. 6, Núm. 1 (2004): Akademos |
Don Tulio Febres Cordero: el arte de conversar. |
Resumen
PDF
|
Alexandra Alvarez, Suhaill Avendaño Bolívar |
|
Vol. 15, Núm. 1 y 2 (2013): Akademos |
Dos fuentes para una etnohistoria de la música en Venezuela |
Resumen
PDF
|
José Ángel Viña |
|
Vol. 1, Núm. 2 (1999): Akademos |
Dos relatos fantásticos en la tradición oral venezolana (Intermitencias entre dos códigos comunicativos) |
Resumen
PDF
|
Carlos Sandoval |
|
Vol. 11, Núm. 1 y 2 (2009): Textos de Musicología |
Edición interpretativa de la obra Sr. Jou de Pablo Camacaro en su versión para clarinete solo |
Resumen
PDF
|
Eugenio Carreño Camacaro, Adina Izarra |
|
Vol. 15, Núm. 1 y 2 (2013): Akademos |
Efluvios mítico-religiosos en la historia y la cultura occidental |
Resumen
PDF
|
Julio López Saco |
|
Vol. 22, Núm. 1 y 2 (2020): Disidencias: interpelaciones culturales en la Venezuela revolucionaria |
El alacrán y el aguijón: sobrevivencias del latinoamericanismo radical |
Resumen
PDF
|
Juan Cristóbal Castro |
|
Vol. 12, Núm. 1 y 2 (2010): Misceláneos |
El Caribe insular venezolano en tres voces: la intrahistoria en Enrique Bernardo Núñez, Renato Rodríguez y Francisco Suniaga |
Resumen
PDF
|
Aura Marina Boadas |
|
Vol. 5, Núm. 1 (2003): Akademos |
El Central Venezuela y la industria azucarera zuliana 1913-1960 |
Resumen
PDF
|
Catalina Banko |
|
Vol. 7, Núm. 1 (2005): Misceláneos |
El diablo en Venezuela. Certezas, comentarios, preguntas |
Detalles
PDF
|
John Narváez |
|
Vol. 20, Núm. 1 y 2 (2018): Homenaje a Rebecca Beke |
EL DISCURSO REFERIDO EN LOS DICCIONARIOS DE ESPAÑOL |
Resumen
PDF
|
Simón Ruiz, María José Gallucci |
|
Vol. 1, Núm. 2 (1999): Akademos |
El hombre de la arena de E. T. A. Hoffman: una lectura semiótica |
Resumen
PDF
|
Mireya Fernández Merino |
|
Vol. 16, Núm. 1 y 2 (2014): Vol, 16 no 1 y 2 (2014): Filosofía |
El "moderno Príncipe" y la razón de Estado: Antonio Gramsci intérprete de Maquiavelo |
Resumen
PDF
|
Miguel Albujas Dorta |
|
Vol. 18, Núm. 1 y 2 (2016): Akademos |
El peso de la política en la literatura venezolana actual |
Resumen
PDF
|
Antonietta Alario Merola |
|
Vol. 11, Núm. 1 y 2 (2009): Textos de Musicología |
El primer movimiento de la Sinfonía n.° 5 de Juan Meserón: una forma sonata ortodoxa en el repertorio sinfónico venezolano |
Resumen
PDF
|
Juan de Dios López Maya |
|
Vol. 16, Núm. 1 y 2 (2014): Vol, 16 no 1 y 2 (2014): Filosofía |
El principio de plenitud en San Agustín |
Resumen
PDF
|
María Guadalupe Llanes |
|
Vol. 11, Núm. 1 y 2 (2009): Textos de Musicología |
El rol del análisis de recurrencias de alturas en la detección y enmienda de errores claros en la música moderna contemporánea venezolana |
Resumen
PDF
|
Eduardo Lecuna |
|
Vol. 5, Núm. 2 (2003): Akademos |
El sentido de las "costumbres" en las narrativas de dos familias venezolanas |
Resumen
PDF
|
Leonor Mora Salas |
|
Vol. 15, Núm. 1 y 2 (2013): Akademos |
El testimonio de Francisco Michelena y Rojas sobre el estado de los límites con Brasil (1855-1860) |
Resumen
PDF
|
Alejandro Mendible Zurita |
|
Vol. 21, Núm. 1 y 2 (2019): Artes |
Elsa Gramcko, entre materia y poesía. Pintura informalista en Venezuela |
Resumen
PDF
|
Elías Castro |
|
Elementos 101 - 125 de 361 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |