Individualismo posesivo, propiedad y sociedad política en John Locke
Autores/as
Jessica Vargas
Universidad Central de Venezuela (UCV).
Palabras clave:
Individualismo Posesivo, Propiedad, Libertad, Sociedad Política, Possessive Individualism, Property, Freedom, Political Society
Resumen
En el presente artículo sostenemos que existe una estrecha relación entre la concepción de individuo que reivindicamos y el modo que tenemos de entender nuestra relación con los otros y, más específicamente, el modo en que concebimos el vínculo político, es decir, los fines o propósitos que pensamos perseguimos al hacer parte de una comunidad o sociedad política. Bajo esta premisa, hemos examinado el pensamiento político de John Locke a la luz de la concepción posesiva del individuo, tal como fue presentada por C.B. Macpherson en su obra The Political Theory of Possessive Individualism, con miras, fundamentalmente, a develar la noción de ‘sociedad política’ propuesta por Locke y a señalar los límites que dicha concepción del individuo impone a la vida política y a nuestra noción de ciudadanía.
Descargas
Biografía del autor/a
Jessica Vargas, Universidad Central de Venezuela (UCV).
Licenciada en Filosofía y Economista por la Universidad Central de Venezuela. Máster en Filosofía Continental por la Universidad de Warwick. Profesora-Investigadora de la Universidad Central de Venezuela, Escuela de Filosofía.