Harrington y Hobbes: entre filosofía política y ciencia política
Autores/as
Alejandro Molina
Universidad Central de Venezuela (UCV).
Palabras clave:
Filosofía Política, Ciencia Política, Forma De Gobierno, Prescripción, Political Philosophy, Political Science, Form Of Governance, Prescription
Resumen
En el siguiente artículo discutiremos la metodología y exposición de argumentos para prescribir una teoría de la mejor forma de gobierno expuesta por dos insignes pensadores de la política como lo fueron James Harrington y Thomas Hobbes. Luego, contrastaremos el desarrollo teórico de ambos autores bajo las concepciones de filosofía política y ciencia política expuestas por Giovanni Sartori y Norberto Bobbio. Concluiremos con una crítica a un prejuicio asentado en algunos círculos académicos de las ciencias políticas.
Descargas
Biografía del autor/a
Alejandro Molina, Universidad Central de Venezuela (UCV).
Profesor de la Universidad Central de Venezuela, Licenciado y candidato a Magister en Filosofía (UCV). Actualmente estudia la Maestría en Ciencias Políticas en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador.