Originario de México, D.F. y radica actualmente en la ciudad de Monterrey donde es profesor investigador en el Tecnológico de Monterrey. Sus intereses recorren los campos de la ciencia, la tecnología y las humanidades, por lo que una de sus preocupaciones centrales es la desvinculación cada vez más marcada que existe entre las diferentes formas de conocimiento. Parte de su labor en los últimos años ha estado encaminada a la promoción y a la construcción de puentes entre la cultura científica y la cultura humanística. Graduado como Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones, con una maestría otorgada por la NUFFICC (The Netherlands Universities Foundation for International Cooperation) y con el grado de Doctor en Estudios Humanísticos con especialidad en Ciencia y Cultura por parte del ITESM, imparte cursos de “Teoría de Circuitos”, “Análisis de Señales y Sistemas”, “Teoría Electromagnética”, “Teoría del Conocimiento”, “Historia de la Ciencia” y “Ciencia, Tecnología y Sociedad”. Está adscrito al grupo de investigación de “Sociedad del Conocimiento”. Ha participado como ponente en congresos nacionales y ha publicado varios artículos en revistas internacionales en México, Colombia, Venezuela, Chile y España. Fue ganador del premio por investigación Rómulo Garza en el año 2013. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 1, en México.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con Mención Honorífica de Excelencia por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Al termino de sus estudios se ha dedicados a temas periodísticos y de investigación. Actualmente es aspirante a Doctora en Estudios Humanísticos, en la especialidad Ciencia y Cultura, en el Tecnológico de Monterrey. Su tesis doctoral se enfoca en los Estudios de Percepción Pública de la Ciencia, tema con el cual ha podido participar en diversos congresos y talleres tanto en México como en el extranjero.