Platón: la imaginación entre la línea y la caverna
Palabras clave:
LÍNEA, CAVERNA, EPISTEMOLOGÍA, EDUCACIÓN, ONTOLOGÌA, OPINIÓN, EIKASÍA, LINE, CAVE, EPISTEMOLOGY, EDUCATION, ONTOLOGY, OPINIONResumen
El objetivo de este trabajo es demostrar que existe identidad entre la imaginación de la alegoría de la línea con el conocimiento de los prisioneros de la alegoría de la caverna. Para cumplir tal propósito se llevarán a cabo dos pasos: Primero, refutar las objeciones que desconocen la correspondencia: (1) La caverna no permite distinguir cuatro etapas (Robinson); (2) La caverna no corresponde exactamente con la línea (Robinson); (3) Platón no relaciona a la caverna con la línea (Robinson); (4) La eikasía de la línea y la eikasía de la caverna cumplen con propósitos diferentes (Ferguson); (5) La imaginación de la línea y la imaginación de la caverna poseen diferentes objetos (Ferguson); (6) La imaginación de los prisioneros no coincide con la imaginación de la línea (Joseph). Y, segundo, comprobar la correspondencia entre la línea y la caverna a través de dos estrategias: (1) por las pruebas «a priori», es decir, la proyección de los resultados de la línea sobre la caverna; y (2) por las pruebas «a posteriori», basadas en la correspondencia con el programa educativo. Consideramos que la estrategia de las pruebas «a priori» es el aspecto más original del presente trabajo. AbstractThe aim of this paper is to demonstrate that there exists an identity between the imagination in the Line allegory and the prisioner’s; knowledge of the Cave’s allegory. In order to accomplish this aim, we are going to make two steps. First, to refute the objections that do not recognize the correspondence: (l)The Cave does not permit to distinguish four stages (Robinson); The Cave does not corresponds exactly with the Line (Robinson); (3)Plato does not link the Cave to the Line (Robinson); (4) The eikasia of the Line and the eikasia of the Cave have differents aims (Ferguson); (5) The imagination of the Line and the imagination of the Cave have differents objects (Ferguson); The imagination of the prisioners does not coincide with the imagination of the Line (Joseph). And secondly, we prove the correspondence between the Line and the Cave through two strategies: (1) for the «a priori» proofs, the proyection of the results of the Line on to the Cave; (2) by the «a posteriori» proofs, based on correspondence with the educational program. We consider that the strategy of the «a priori» proofs is the most original feature of this paper.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.