POLIMORFISMO -31118 G/A (rs1761667) DEL GEN DEL RECEPTOR CD36 Y LAS VARIANTES 388 T/C (rs429358) Y 526 C/T (rs7412) DEL GEN DE LA APO-E EN INDIVIDUOS OBESOS
Palabras clave:
Obesidad, Lípidos, Polimorfismo, PCR-RFLP, APOE, CD36, rs1761667, rs429358Resumen
Introducción: La obesidad es una patología compleja en donde el ambiente y la genética del individuo participan en la regulación del peso y la grasa corporal. Estudios relacionados con el gen CD36, polimorfismo rs1761667 y el gen APOE, variantes 388 T/C (rs429358) y 526 C/T (rs7412) han sido asociados con variaciones en la concentración de las lipoproteínas séricas, sin embargo, estos han sido muy contradictorios. Objetivo: Evaluar la asociación del polimorfismo -31118 G/A (rs1761667) del gen CD36 y las variantes 388 T/C (rs429358) y 526 C/T (rs7412) del gen APOE con el riesgo a desarrollar obesidad. Metodología: La muestra en estudio comprende un grupo de individuos obesos (n=110) y un grupo control de individuos normopeso (n=114). La extracción del ADN genómico se realizó por el método de Bunce modificado, para la identificación de los polimorfismos se realizó la metodología de PCR[1]RFLP. Resultados y conclusiones: Los individuos con obesidad presentaron concentraciones significativamente incrementadas de colesterol total, LDL-c, VLDL-c, triglicéridos basales y postprandiales a las 2 y 4 horas, insulina basal, y HOMA con respecto a las concentraciones del grupo control. No se observó asociación entre los polimorfismos -31118 G/A (rs1761667) del gen CD36, 388 T/C (rs429358) y 526 C/T (rs7412) del gen APOE y el riesgo a desarrollar obesidad, intolerancia a las grasas ni resistencia a la insulina.