SABER UCV >
1) Investigación >
Proyectos CDCH >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://saber.ucv.ve/handle/123456789/9990
|
Título : | Mola hidatidiforme marcadores de inmunohistoquímica como predictores de evolución a neoplasia trofoblástica gestacional |
Autor : | Cortés Charry, Rafael |
Palabras clave : | Salud pública Obstetricia |
Fecha de publicación : | 2011 |
Editorial : | Anuario CDCH 2011 |
Resumen : | Es un análisis parcial de los resultados epidemiológicos sin aplicación de las pruebas estadísticas defi nitiva. Una característica epidemiológica de relevancia la constituye un importante número de pacientes adolescentes (30%) con embarazo molar no acorde con la característica habitualmente descrita en la literatura mundial. Dentro de este grupo etario un porcentaje no despreciable (30%) evolucionaron hacia NTG. Aunque el motivo de consulta principal fue el sangrado genital, un alto número de pacientes han ingresado asintomáticas y la ecosonografia ha realizado el diagnóstico precoz. Al realizar el análisis de la tinción con hematoxilina y eosina, el diagnóstico de embarazo molar completo es más frecuente y a su vez tiene una tendencia mayor a curvas de regresión lenta de hCG y progresión a NTG. El inmunomarcaje para Hcg y hPL, tiene una marcada expresión que no permite una adecuada interpretación semicuantitativa. La inmunoexpresión para p57 Kip2 y CD34 caracteriza mejor el diagnóstico de mola parcial y completa y pareciera correlacionarse con evolución a NTG. |
URI : | http://saber.ucv.ve/jspui/handle/123456789/9990 |
ISSN : | 18565891 |
Aparece en las colecciones: | Proyectos CDCH
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|