SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://saber.ucv.ve/handle/123456789/5968
|
Título : | Métodos de diagnóstico de lesiones iniciales de caries interproximales |
Autor : | Barrios, Mónica C. |
Palabras clave : | La lesión inicial de caries o mancha blanca proceso infeccioso tejido dentario superficie dentaria zona interproximal métodos clínicos lesión cariosa tratamiento invasivo al tratamiento preventivo métodos diagnósticos diagnóstico de caries tarea diagnóstica caries interproximales |
Fecha de publicación : | 21-Apr-2014 |
Citación : | TPG D631;B275 2004 |
Resumen : | La lesión inicial de caries o mancha blanca es la primera manifestación clínica del proceso infeccioso caracterizado por la destrucción localizada del tejido dentario, la dificultad de observar o detectar estos cambios sutiles en la superficie dentaria y sobre todo en áreas de difícil acceso como la zona interproximal, hace necesario el conocimiento de los diversos métodos clínicos disponibles para la detección temprana de estas lesiones debido al cambio en el abordaje de la lesión cariosa, que ha pasado del tratamiento invasivo al tratamiento preventivo, con la principal meta de preservar la superficie dentaria. Unido a esto el avance tecnológico proporciona una amplia gama de métodos diagnósticos disponibles para el diagnóstico de caries con diferentes valores de sensibilidad, especificidad, exactitud y características propias que los hacen útiles o no para la tarea diagnóstica de detectar lesiones de iniciales de caries interproximales. |
URI : | http://saber.ucv.ve/jspui/handle/123456789/5968 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|