SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://saber.ucv.ve/handle/123456789/14033
|
Título : | Importancia del marketing emocional en el posicionamiento de galletas oreo en el mercado venezolano |
Otros títulos : | The importance of emotional marketing in the positioning of oreo cookies in the venezuelan market |
Autor : | Díaz Infantico, Aymara Nazareth Ramírez Milla, Daniela Margarita |
Palabras clave : | Amor hacia la marca Estrategia comunicacional Mercadeo Emocional Posicionamiento Valor de marca |
Fecha de publicación : | 2013 |
Citación : | 2013;1002-009 |
Resumen : | A partir de la década de los 70, con el acceso a mayor información y bombardeo promocional, el mercado tuvo que evolucionar en respuesta al cambio en los consumidores, provocando que aparecieran diferentes tendencias o tipos de marketing; una de estas tendencias es el marketing emocional o experiencial el cual usa la identificación del consumidor con la marca, a través del uso de sentimientos, emociones y acciones como el amor, la compasión la ternura, la reflexión, el compartir, la ternura, la familia y tradiciones, que en conjunto con el sistema de valores de creencias y el entorno del target del producto, generan actitudes, logrando impulsar a la gente a actuar sobre los sentimientos que tiene hacia una marca, empresa o producto logrando asi la lealtad a largo plazo.
Desde hace 100 años se están comercializando las galletas Oreo exitosamente, mucha de esta influencia se debe a las emociones que manejan en sus campañas publicitarias, permitiendo que el consumidor se identificara con la marca, logrando asi ser el segundo alimento más consumido a nivel mundial y se encuentre dentro de las 50 lovemarks en la categoría de alimentos
Esta investigación será de tipo correlacional, la misma pretende estudiar la Importancia del marketing emocional en el posicionamiento de galletas oreo en el mercado venezolano; se basara en el tipo de investigación de campo, debido a que para su realización se utilizarán informaciones obtenidas de escenarios reales y se usara un cuestionario como herramienta de recolección de datos. |
URI : | http://hdl.handle.net/123456789/14033 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|