SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://saber.ucv.ve/handle/123456789/118
|
Título : | Diagnóstico del problema de producción de arena y desarrollo de una metodología para la selección del método más adecuado para su control en el área mayor de Socororo |
Autor : | Díaz, Cristian E. Díaz, Yoslery C. |
Palabras clave : | Control de producción de arena migración de finos empaque con grava granulometría |
Fecha de publicación : | 7-Jun-2011 |
Citación : | CD TESIS;I2002 D542 |
Resumen : | Durante la vida productiva de los pozos se presentan diferentes problemas y/o
situaciones que afectan de manera negativa y significativa su productividad, tales problemas son: daño a la formación, producción de arena, producción de agua y depósitos orgánicos e inorgánicos, entre otros. La producción de arena en el Área Mayor de Socororo ha sido un problema desde los inicios de la explotación de los campos que incluye, y a pesar de los mecanismos implementados en el área, no se ha logrado eliminar ni controlar eficientemente. En este trabajo se determinaron las causas y las características del problema de arenamiento en el área, y se desarrolló una metodología que permite la aplicación correcta de mecanismos óptimos de control de arena que cooperarán a la maximización de la vida productiva de las nuevas localizaciones y de los pozos a rehabilitar. Con esta metodología
se enfatiza la importancia que tienen los ensayos de granulometría y control de calidad
durante la selección de la grava adecuada, material de soporte a utilizarse con el mecanismo de control de arena seleccionado (empaque con grava, frac and pack, etc.). Por último, se revisan aquí tecnologías emergentes que permiten aumentar la productividad y la vida efectiva de los pozos de manera rentable. |
URI : | http://saber.ucv.ve/xmlui/handle/123456789/118 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|