SABER UCV >
1) Investigación >
Trabajos no publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://saber.ucv.ve/handle/123456789/10789
|
Título : | UTOPÍA Y DISTOPÍA EN LA NARRATIVA VENEZOLANA |
Otros títulos : | UTOPIA AND DISTOPIA IN VENEZUELAN NARRATIVE |
Autor : | Sandoval, Carlos Nava Contreras, Mariano |
Palabras clave : | Utopía, Distopía, Literatura, Narrativa, Venezuela |
Fecha de publicación : | 2-Jul-2015 |
Resumen : | La literatura utópica comienza mucho antes de que Moro acuñara el singular término de "Utopía" en 1516. Sin embargo, una importante cantidad de relatos ficticios apareció por esta época, estimulados por las noticias que llegaban a Europa durante la llamada Era de los Descubrimientos. Así, el primer texto occidental escrito en y sobre Venezuela, la Relación del tercer viaje de Cristóbal Colón, muestra ya indudables influencias de este pensamiento utópico. A partir de entonces, es posible encontrar toda una tradición de descripciones y narraciones utópicas y distópicas en la narrativa venezolana desde la Colonia hasta nuestros días. |
URI : | http://saber.ucv.ve/jspui/handle/123456789/10789 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos no publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|