|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/9503
|
Título : | Información que proporciona el profesional de enfermería a la familia por muerte de uno de sus integrantes en la Unidad Clínica de Medicina Interna del Hospital "Dr. Domingo Luciani". El Llanito, Edo. Miranda, primer semestre de 2011 |
Autor : | Tarazona, Eloisa |
Palabras clave : | Información Família Profesional de enfermeria muerte integrantes Medicina interna mensajes habilidades y estrategias trámites legales administrativos y religiosos acto fúnebre conocimiento información motivación entrenamiento disciplina autonomía incentivar |
Fecha de publicación : | 27-May-2015 |
Citación : | Tesis;M2012 T178 |
Resumen : | En el presente trabajo de investigación se describen los elementos útiles para proporcionar información por parte del profesional de enfermería como recurso estratégico para orientar a la familia por muerte de uno de sus integrantes en el Hospital “Dr. Domingo Luciani”, en las unidades clínicas de Medicina interna Modulo A y Modulo B. realizado en el periodo 2009-2011. El tipo de investigación es de carácter descriptiva, diseño documental, prospectivo, transversal y de campo. La población identificada por treinta y cinco (35) profesionales de enfermería adscritos a la unidad, con un muestreo estratificado de 22 para la aplicación del instrumento. La recolección de los datos se realizó a través del método de la encuesta con un modelo tipo cuestionario de 20 ítems, utilizando el método alfa de Cronbach par la confiabilidad de los resultados obtenidos, los cuales reflejan que los profesionales de enfermería, elaboran mensajes en un 62,7%, por otro lado el 37,27%, no los elabora, lo que se considera una significativa deficiencia en el aporte de mensajes. Evidenciándose también que el 72,27% identifica las habilidades y estrategias para comunicarse y el 27,73% tienen debilidad en estas. Referente al componente orientación, el 57,27% identifica los trámites legales, administrativos y religiosos para guiar a la familia en la realización del acto fúnebre y el 42,73% desconocen dicho procedimiento. Se concluye que los profesionales de enfermería tienen conocimiento sobre la información, y requieren de motivación y entrenamiento para la transmisión de la misma , se sugiere al equipo de enfermería asumir acciones propias de la disciplina con autonomía e incentivar a los profesionales de enfermería a través de conferencias, talleres, y escritos con la finalidad de disminuir la incertidumbre y orientar a la familia cuando muere uno de sus integrantes en los trámites legales, administrativos y religiosos y ayudarlos en la toma de decisiones. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/9503 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|